EL GOLPEADOR SE CONVIERTE EN EL GOLPEADO Paulus no tenía idea de que las palabras del hombre al que estaba golpeando serían proféticas. Siendo un musulmán devoto que trabajaba en la policía, se esforzaba por predicar el islam entre la comunidad cristiana minoritaria de Pakistán, incluso golpeando a muchos cristianos en un esfuerzo por obligarlos a convertirse en musulmanes. Entonces, un día, Paulus conoció a un pastor en un parque. Habló del islam con él y trató de persuadirlo para que aceptara lo que él consideraba era la única religión verdadera. Pero como seguidor comprometido de Jesucristo, el pastor le dijo a Paulus que no podía convertirse en musulmán. Así que, apegándose a la práctica estándar, Paulus lo atacó violentamente. Entre los dolorosos golpes a la cabeza, el pastor hizo contacto visual con Paulus y le dijo: «Estoy siendo golpeado por causa de Jesucristo, y un día tú también lo serás». Aunque las palabras del hombre dejaron una impresión en él, Paulus no entendería lo que significaban hasta años después. CONOCER A JESÚS La lectura era una gran pasión de Paulus, y un día mientras veía qué había en su librería local, con curiosidad tomó y compró un libro viejo.
Leer másJohn pasó casi una década preparándose para llevarles el evangelio a los sentineleses, uno de los últimos grupos de personas no contactadas.
Leer másCuando Mustafa se enteró de que su hermano menor, Omar, se había convertido al cristianismo después de escuchar el evangelio de boca de un evangelista visitante en su ciudad marroquí, sintió que no tenía más remedio que actuar. Ese día de 2005, tomó la biblia de su hermano, un libro que consideraba falso e impuro, y lo quemó junto con el resto de la literatura cristiana de Omar. Siendo el hijo mayor, expulsó a Omar de la casa familiar; su odio contra los cristianos le impedía compartir la casa con un apóstata. En Marruecos, el islam está entrelazado en todos los aspectos de la vida, y el país está gobernado por un monarca que se cree es un descendiente directo del profeta Mahoma. Mustafa se mantuvo en contacto con Omar, con la esperanza de atraerlo de vuelta al islam. Finalmente, visitó a su hermano y le pidió una biblia; pensó que si podía mostrarle los errores de la Biblia, volvería al islam. Omar con mucho gusto le dio a su hermano mayor una biblia y una pluma, y le sugirió que marcara cada versículo que le pareciera problemático. Luego los hermanos hablaron sobre los versículos que Mustafá destacó, y Mustafá
Leer másAl llorar la pérdida de su padre martirizado en Irán, Rashin le prometió al Señor que seguiría sus pasos. El 3 de diciembre de 1990, la vida de Rashin Soodmand, de 13 años, cambió para siempre. Ese día, se enteró de que el Gobierno iraní había ejecutado a su amado padre por abandonar el islam, una decisión que había tomado a los 17 años. Rashin se había acostumbrado a los repetidos enfrentamientos de su padre con las autoridades islámicas de Irán. Cuando aún era pequeña, se mudó junto con sus padres a la ciudad de Mashad, Irán, donde su padre se había criado como musulmán. En 1980, durante los primeros días de la Revolución Islámica de Irán, sus padres comenzaron una Iglesia en su sótano, y después de enterarse de las reuniones, la policía religiosa arrestó repetidamente a su padre, Hossein Soodmand, y a otros creyentes. A pesar de sufrir tortura física y psicológica durante sus breves períodos en la cárcel, nada impidió que Hossein compartiera a Jesucristo. Si bien la fe audaz de Hossein inevitablemente condujo a la persecución, también ayudó a proteger y, finalmente, a inspirar la fe de Rashin. Ella y sus hermanos eran los únicos cristianos
Leer másEl cristianismo ha florecido en Argelia en las últimas décadas, creciendo a una tasa del 8 % anual en comparación con la tasa de crecimiento evangélico global del 2.6 %. La mayor parte del crecimiento en Argelia se ha producido entre el pueblo bereber cabilde, un grupo étnico minoritario en la parte oriental montañosa del país que habla cabilde en lugar de árabe. Hoy, Argelia es el hogar de la mayor congregación de cristianos convertidos del islam del mundo. Y el Gobierno argelino ha tomado nota, y cerró al menos once iglesias en 2018. En 2018, el Ministerio de Religión envió una carta amenazante a la iglesia de Tizi Ouzo, donde Dassin sirve como líder de adoración. La iglesia, advirtieron las autoridades, podría cerrarse debido a equipos de seguridad inadecuados, como extintores de incendios. Los líderes de la iglesia cabilde de 250 miembros sabían que debían tomar en serio la advertencia del Gobierno porque ya cerraron otras iglesias en la región. Sin embargo, también sabían que las quejas no eran válidas porque el Ministerio de Religión estaba citando información antigua. La iglesia había abordado los problemas de seguridad hacía mucho tiempo, y las autoridades no habían vuelto a inspeccionar el edificio. «Solo
Leer más