Liliana batalló con su fe después del asesinato de su padre por guerrilleros marxistas en Colombia, pero Dios la sanó y la está guiando para usar su testimonio con el fin de ayudar a las personas de otra nación devastada por la guerra. Liliana no eligió crecer en la traicionera región fronteriza de Colombia, donde los cristianos a veces reciben amenazas de muerte solo por asistir a la reunión Y tampoco eligió ver cómo la fe de su familia se erosionaba por un torrente de dolor después del asesinato de su padre. Pero ahora ve que Dios usó estas pruebas y contratiempos para dirigir Su propósito para su vida. Y, para Liliana, con ese propósito vino la redención y la sanidad. Los padres de Liliana, Amelo y Christina, se mudaron a una de las zonas más peligrosas de Colombia para servir como sembradores de Iglesias antes de que naciera Liliana. Fueron enviados a pastorear una congregación en la región notoriamente peligrosa a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela, donde los militares colombianos luchaban por reprimir la insurgencia guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las FARC financiaron sus actividades rebeldes en parte con dinero proveniente

Leer más
Categorías: Historia

Tani, una tunecina, y Boutros, un sirio, se habían «visto» el uno al otro interactuando con buscadores musulmanes en chats cristianos y se respetaban mutuamente como compañeros cristianos que se habían convertido del islam. Luego, cuando finalmente se conocieron cara a cara en una junta organizativa en Egipto, se enamoraron. Cuando se hizo evidente que Dios los estaba uniendo, comenzaron a orar por un problema legal que amenazaba con mantenerlos separados. La tarjeta de identificación tunecina de Tani la identificaba como musulmana, mientras que Boutros estaba registrado como cristiano. Después de convertirse en cristiano de joven en Siria, Boutros huyó a Egipto para escapar de los familiares que estaban tratando de matarlo. Entonces fue adoptado por una familia cristiana copta en Egipto. Ni Túnez ni Egipto permitirían que una mujer musulmana se casara con un cristiano, pero, por la gracia de Dios, la embajada tunecina en Egipto emitió el papeleo, y la pareja pudo casarse en 2009. Tani y Boutros continuaron su trabajo alcanzando musulmanes en internet, pero ahora estaban trabajando juntos. LLAMADOS A TÚNEZ En 2010, la pareja se sintió llamada al país de origen de Tani: Túnez. «Estábamos orando todo el tiempo —dijo Tani—, y Dios le dio

Leer más

Al crecer en un Bangladés predominantemente musulmán, la vida de Fedu estuvo impregnada por el islam. Su padre era un imán, y su abuelo le contaba historias de sus peregrinaciones a La Meca. Fedu estudió en una escuela islámica y, al igual que su padre y sus tres hermanos, se convirtió en un erudito e imán musulmán, y finalmente llegó a enseñar en una mezquita en la capital de Bangladés, Dhaka. Mientras trabajaba en la mezquita un día de 1996, Fedu conoció a un estudiante llamado Azad de una universidad cercana. Los dos entablaron una conversación y rápidamente se hicieron amigos. Sin embargo, cuando Fedu se enteró dos años después de que Azad se había convertido al cristianismo, comenzó a preocuparse por él. Sabía que los musulmanes de su mezquita se enterarían de la conversión de Azad, y también sabía que las autoridades musulmanas locales eran unos de los peores perseguidores de cristianos en Bangladés. En lugar de defender a su amigo, Fedu dejó de hablarle por completo. Luego, 15 años después, Fedu recibió una llamada de Azad, quien había sentido que Dios lo estaba empujando a volver a conectarse con su viejo amigo. Mientras los dos se ponían al

Leer más
Categorías: Historia

Después de los servicios del domingo 30 de enero, dos militantes les dispararon a dos líderes de la Iglesia de Pakistán en la ciudad de Peshawar mientras los líderes se alejaban de la iglesia juntos en un vehículo. El pastor asistente William Sirai fue asesinado y el pastor Patrick Naeem resultó herido. Oremos por la iglesia y por las familias de los pastores que están de duelo, y oremos por que las heridas de Patrick sanen. Oremos por que la iglesia permanezca dando un testimonio audaz a la comunidad circundante predominantemente musulmana. También oremos por que los atacantes sean llevados ante la justicia. Haz clic aquí para conocer más sobre la persecución contra los cristianos en Pakistán y saber cómo orar.

Leer más
Categorías: Oración

La pareja aterrorizada se aferró el uno al otro dentro de su casa de una habitación mientras la multitud de musulmanes enojados afuera gritaba insultos y amenazas: «¡Han quemado el Sagrado Corán! ¡Les daremos una lección!». Shama lloraba mientras su esposo, Shahzad, la rodeó fuertemente con sus brazos y comenzó a orar. A las seis de la mañana, más de quinientos musulmanes se reunieron fuera de la casa de la joven pareja cerca del horno de ladrillos donde trabajaban como jornaleros en régimen de servidumbre. El marido de Shama no podía creer que los acontecimientos de los últimos meses hubieran llegado a esto. LOS JORNALEROS EN RÉGIMEN DE SERVIDUMBRE DE LOS HORNOS DE LADRILLOS PAQUISTANÍES Shahzad, su padre y cuatro hermanos se mudaron al horno de ladrillos cerca de Kot Radha Kishan, Pakistán, en el año 2000, cuando Shahzad tenía 16 años. Como cristianos pobres (la clase social más baja de Pakistán), tenían pocas opciones de empleo. Si bien el trabajo en el horno de ladrillos era agotador, por lo menos les proporcionaba comida y un lugar para dormir. Sin embargo, como ocurre a menudo con los cristianos pobres en Pakistán, la familia pronto se endeudó con el propietario del

Leer más
Categorías: Historia