Michael Sattler nació en 1495 y se convirtió en monje. Como muchos monjes de la era de la Reforma, batallaba con sus pasiones sensuales y su amor por Dios. Sattler rompió su juramento de celibato por una mujer llamada Margarita, una monja que también rompió su juramento por el amor conyugal. Más tarde, los Sattler morirían por un amor mucho mayor: su vínculo con Dios. Para 1526, los Sattler habían regresado al movimiento anabaptista, al que Michael había sido forzado a renunciar años antes para evitar ser encarcelado. Ahora, con sus convicciones anabaptistas fortalecidas, Michael dedicó su vida a predicar en una iglesia en Horb, una región fuertemente católica de Austria. El 4 de febrero de 1527, en el pequeño pueblo alemán de Schleitheim, se reunieron los anabaptistas e introdujeron al mundo una nueva manera de entender a la iglesia y el evangelio. Los Sattler viajaron a Alemania desde Horb para las deliberaciones que produjeron los «Siete Artículos de la Fe», también conocidos como la «Unión Fraternal». Michael Sattler ayudó a escribir este documento fundacional del movimiento anabaptista. Pero al viajar a casa desde esa reunión, Michael y Margarita fueron capturados y sus artículos, confiscados. Se transformaron de defensores anabaptistas

Leer más
Categorías: Historia

Dos hombres llamados Felipe ocuparon el escenario en la iglesia primitiva. Uno fue Felipe el apóstol, la primera persona llamada por Jesucristo para seguirlo. El otro fue Felipe el evangelista, uno de los siete elegidos por la iglesia para ayudar con las necesidades especiales de la creciente multitud de creyentes en Jerusalén. Ambos hombres tenían corazones evangelísticos similares, y los relatos de su vida a menudo se han entrelazado en la historia posterior. Sus historias son aún más complicadas porque cada uno parece haber engendrado varias hijas. Felipe el apóstol es mencionado varias veces en el Evangelio de Juan, pero solo una vez en el libro de los Hechos (1:13). Felipe el diácono aparece en Hechos y es instrumental en la conversión del eunuco etíope, así como en el brote espiritual entre los samaritanos, registrado por Lucas en Hechos 8. Felipe el diácono más tarde recibió al apóstol Pablo en su último viaje a Jerusalén (Hechos 21:8). Es posible que hayan tenido más contacto durante los dos años que Pablo estuvo encarcelado en Cesarea antes de su viaje bajo custodia a Roma. Felipe el apóstol provenía de Betsaida, una ciudad en el norte de Israel cerca de Capernaum y el

Leer más
Categorías: Historia

Convencida de que la ley intolerante de la Colonia de Massachusetts, la cual desterró a los cuáqueros, violaba la ley de Dios, Mary Dyer no se quedó callada ni se alejó. Dyer era cuáquera, y los cuáqueros creían que Dios podía comunicarse directamente con nosotros y que se podía tener la seguridad de la salvación. Esto fue considerado herejía por los puritanos de Massachusetts, por lo cual, la desterraron de la colonia. Dyer desafió esa ley con una persistencia que finalmente llevó a las autoridades a una decisión crítica: estar de acuerdo con Dyer y cambiar la estructura social de la colonia o silenciarla. Mary Dyer murió en la horca el 1 de junio de 1660, por afirmar su posición contra el gobierno que persiguió su fe cuáquera. «No, hombre —dijo al final—, no estoy ahora para arrepentirme». Dyer tenía otras alternativas. Por un lado, estaba casada con un respetado funcionario colonial, William Dyer, quien más de una vez la había rescatado de la cárcel de Massachusetts a través de sus conexiones políticas. Él también era cuáquero, pero menos militante que ella, quien nunca esquivó una lucha por la libertad religiosa, especialmente cuando su «luz interior» —la voz de Dios

Leer más
Categorías: Historia

Tal vez la mayor vergüenza histórica de la cristiandad, las Cruzadas, en ese momento fueron un brillante movimiento estratégico de los líderes papales para unir a una Europa en guerra contra los enemigos paganos que amenazaban a la iglesia bizantina. No es que el papa Urbano II en Roma se preocupara mucho por Constantinopla o viceversa. Cada parte de la iglesia había excomulgado a la otra en el Gran Cisma de 1054. Pero los enfrentamientos internos necesitaban juegos de guerra alternativos, y el llamado a defender Tierra Santa y la iglesia oriental de los turcos invasores presentaba un objetivo bastante legítimo para los caballeros y señores empeñados en batallar entre sí. La Primera Cruzada, dirigida por Pedro el Ermitaño en 1095, fue un desastre militar. Lo mismo podría decirse de una de las últimas cruzadas, la Cruzada de los Niños en 1212, cuando cientos de jóvenes que navegaron desde Marsella hacia Palestina cayeron en manos de traficantes de esclavos. Entre estas, sin embargo, se forjaron muchas grandes reputaciones medievales. Ricardo Corazón de León de Inglaterra fue uno de los muchos que llevaron a los ejércitos a la victoria; sus soldados portaban el famoso signo de la Cruz Roja. En 1099,

Leer más
Categorías: Historia

Liao Qiang y su familia, miembros de la Iglesia del Pacto Lluvia Temprana, huyeron a Taiwán en julio de 2019 después de repetidos interrogatorios y hostigamientos por parte de la policía. El 29 de junio la familia de seis llegó sana y salva a Estados Unidos donde solicitarán asilo. Después de la redada del gobierno en la Iglesia del Pacto Lluvia Temprana el 9 de diciembre de 2018, Liao y su familia fueron interrogados en repetidas ocasiones, vigilados constantemente y acosados por la policía. En un momento dado, la policía amenazó con quitarle a Liao su hijo adoptivo. Después de pasar dos años en Taiwán, Liao y su familia están listos para su nueva vida en los Estados Unidos. Oremos para que puedan adaptarse bien a la vida en los EE. UU. y que se conecten con un cuerpo fuerte de creyentes que puedan animarlos y apoyarlos. Oremos también por que puedan permanecer conectados con su familia, amigos y otros miembros de la Iglesia Lluvia Temprana y por que puedan animar y apoyar a los creyentes que todavía están en China. Haga clic aquí para averiguar sobre la persecución cristiana en China y saber cómo orar.

Leer más
Categorías: Oración