«Eres de nuestra sangre, y a menos que regreses a nuestras tradiciones, ¡yo tomaré tu sangre!», le gritó su tío a U Maung Than. Cuando Than decidió abandonar la religión tradicional de su familia y convertirse en un seguidor de Cristo, de inmediato se convirtió en un hombre marcado por su propia familia en su tierra natal de Birmania. Pronto fue arrestado y encarcelado por cargos inventados. La dictadura militar usó el odio del tío contra la fe de Than para sentenciarlo a muerte. En marzo de 2002, Maung Maung y Kam Lian Ceu, dos amigos cristianos de Than, vinieron a visitarlo y animarlo sin saber que su amigo estaba en prisión. Maung y Ceu se enteraron de la gravedad del caso de Than, así como del intenso odio contra su fe en Cristo. Durante dos días, los hombres con diligencia solicitaron permiso para visitarlo en prisión, pero fueron continuamente rechazados. Al tercer día, la policía militar de esa zona finalmente permitió que Maung y Ceu vieran a Than, pero se les ordenó que no hablaran con él. Después de viajar con Than y su escolta de la policía a una zona boscosa, Maung y Ceu se sorprendieron de que les

Leer más
Categorías: Historia

Personas de castas superiores de la India los evitaban. Estos dalits, los llamados «intocables», eran la casta más baja de la cultura hindú. Ser dalit es no tener esperanza del futuro. Sin embargo, una persona se preocupó por ellos, y estaba dispuesta a arriesgarlo todo para ayudarlos. Yesu Dasu amaba a los intocables, y puso ese amor en acción al hacerse amigo de ellos y ayudarlos. Cuando otros huyeron, él se acercó. Les devolvió su dignidad. Como un espejo del amor de Cristo, el predicador cristiano de cincuenta y dos años vino a traer sanidad a sus almas. El rugido del motor de la motocicleta afuera de su casa interrumpió la tranquila cena de Dasu y su familia. Cuando Dasu se levantó para mirar por la ventana, dos hombres comenzaron a golpear la puerta. «Yesu Dasu —gritaron—. ¡Abre! Alguien quiere hablar contigo, y debes venir con nosotros ahora». Dasu abrió lentamente la puerta y miró a los hombres. —¿Quién? —preguntó. —No hay tiempo para hablar. Debes venir con nosotros ahora —respondieron. Lo tomaron del brazo y lo llevaron a la motocicleta. La esposa de Dasu y sus hijos se quedaron mirando por la ventana mientras la motocicleta se alejaba. Después de acostar a los niños, su esposa esperó

Leer más
Categorías: Historia

Cuatro chicas adolescentes caminaban por el camino que conduce al bachillerato cristiano Poso. El sol brillaba en un cielo despejado y las jóvenes esperaban otro día de clases. Era un día festivo para las escuelas islámicas de la zona, las cuales celebraban el mes sagrado del Ramadán. Pero en las escuelas cristianas como a la que asistían las cuatro chicas todavía había clases. Su amistad y compañerismo trajeron sonrisas a sus jóvenes rostros mientras disfrutaban de la tranquilidad de la mañana del sábado. La quietud del aire se rompió cuando seis hombres vestidos de negro y con velos que cubrían su rostro saltaron de los arbustos y corrieron hacia ellas. Antes de que las chicas pudieran moverse, los hombres rodearon a sus jóvenes víctimas y con saña comenzaron a blandir sus machetes. Mientras gritaban pidiendo ayuda, las adolescentes lucharon por sus vidas. Solo una, Noviana Malewa, fue capaz de escapar. Cubierta de sangre por las cortadas principalmente en su cara corrió a buscar ayuda. Los cuerpos de Theresia Morangkir y Yarni Samube (ambas de quince años) y Alfita Poliwo (diecisiete) fueron dejados en el suelo, sus cabezas, las cuales habían sido cortadas de sus cuerpos, habían desaparecido. Un par de

Leer más
Categorías: Historia

Cuando Poonam dejó en silencio el hinduismo en 2012, la Biblia que obtuvo se convirtió instantáneamente en su posesión más preciada. La joven india, esposa y madre de tres, leía en secreto la Palabra de Dios en su casa cada día, y crecía en su comprensión del amor de Dios por ella. Pero temía que su marido se enterara de su nueva fe, y pronto lo hizo. Después de escucharla hacer una oración cristiana un día, encontró su Biblia y con enojo la rompió en pedazos. «¡A partir de hoy dejarás de leer la Biblia, y mientras vivas en esta casa más te vale que no ores!», la increpó. Después, la golpeó y, finalmente, la echó de la casa, y se negó a dejarla ver a sus hijos pequeños y a su hija. Su fe cristiana le costó todo. En India, donde ha habido un incremento en la persecución de los cristianos a la par del aumento del nacionalismo hindú, las Biblias son un recurso precioso que ayuda a los nuevos creyentes a continuar creciendo en la fe en medio de la persecución. Después de perder su Biblia y a su familia, Poonam se quedó con unos familiares y oró

Leer más
Categorías: Historia

Muchos cristianos tienen miedo. Tienen miedo al ver a la cultura y a la sociedad estadounidenses alejarse continuamente de las enseñanzas bíblicas y los valores cristianos que aprecian profundamente. Temen que la persecución que nuestros hermanos y hermanas enfrentan en naciones como China, Nigeria, Corea del Norte y Libia pronto pueda ser mucho más que algo sobre lo que leemos. Quizá sea el camino que nosotros —los cristianos de la «tierra de los libres»— estemos llamados a recorrer. El problema con esta actitud es que la Biblia nos dice que no temamos. Cuando las autoridades comunistas de Rumania forzaron al fundador de VOM, Richard Wurmbrand, a subir a una furgoneta mientras iba caminando a la iglesia el 29 de febrero de 1948, tenía buenas razones para tener miedo. Así es como recuerda sus pensamientos esa mañana en su libro In God’s Underground [En la clandestinidad de Dios]: Sabía que me enfrentaría a interrogatorios, malos tratos, posiblemente años de encarcelamiento y muerte, y me preguntaba si mi fe era lo suficientemente fuerte. Recordé entonces que en la Biblia está escrito 366 veces —una vez por cada día del año— «¡No temas!». Son 366 veces, no solo 365, para tomar en cuenta

Leer más
Categorías: Historia