La noche del 8 de agosto, William estaba sentado fuera de su casa en un asentamiento cristiano de veintiocho familias en el suroeste de Pakistán mientras los niños jugaban cerca. Sin previo aviso, dos hombres enmascarados pasaron en una motocicleta y comenzaron a disparar. Williamy cuatro niños, de entre 10 y 16 años, resultaron gravemente heridos en el tiroteo y fueron llevados al hospital grande más cercano a 25 kilómetros [aprox. 15 millas] de distancia para recibir tratamiento. William murió más tarde a causa de sus heridas. Hay una importante violencia talibán y separatista en la región, pero ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque. Haz clic aquí para conocer más sobre la persecución contra los cristianos enPakistán y para saber cómo orar por ellos.

Leer más
Categorías: Historia

Horace Pitkin era un estadounidense de sangre azul de la costa este, un pariente lejano del fiscal general de la época colonial de Connecticut y también pariente de Elihu Yale, fundador de la gran Universidad de Yale, de la cual Pitkin se graduó en 1892, en el apogeo de la Edad Dorada de los Estados Unidos. También fue la era del «cristianismo musculoso», una mezcla de desarrollo físico y espiritual robusto, junto con un optimismo casi ilimitado de que el nuevo siglo que se avecinaba sería el siglo cristiano, tiempo en que se cumpliría el mandato de evangelizar a todo el mundo. Para los hombres de Yale como Pitkin (fuertes, carismáticos y talentosos), la arena donde todas las virtudes serían probadas era China. De hecho, Horace organizó la primera Banda de Estudiantes Voluntarios de Yale para misiones extranjeras. Luego, asistió al Seminario de la Unión en Nueva York. Posteriormente, se casó con Letitia Thomas y zarparon hacia la provincia de Hunan, en el centro de China. Pitkin estaba a cargo de la estación de la Junta Estadounidense de Comisionados para Misiones Extranjeras en Hunan. Si bien su función era la de organizar, no era ajeno a los riesgos que corrían.

Leer más
Categorías: Historia

A medida que el sonido de los disparos se hacía más fuerte, Luis, de 10 años, y su hermano corrieron a su habitación y se arrastraron debajo de su cama. Sabían que los disparos significaban que los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estaban atacando nuevamente su pequeña aldea selvática en una de las «zonas rojas» de Colombia: áreas particularmente peligrosas. Cuando los soldados del Ejército Colombiano llegaron para repeler el ataque, los guerrilleros tomaron como rehén al padre de los niños para ayudarse a escapar. Aunque lo liberaron cuatro horas después, los combates entre la guerrilla y las fuerzas gubernamentales se prolongaron durante días. Muchos de los amigos de Luis murieron en el ataque. SON HECHAS NUEVAS TODAS LAS COSAS Luis encontró la verdadera paz en Cristo a los 13 años e inmediatamente sintió la necesidad de ayudar a las personas en aldeas como la suya que habían sufrido la insurgencia durante décadas. «Me dijo que era mi Dios y mi Padre, y que siempre estaría conmigo —dijo Luis—. Sentí que el amor de Dios regresaba a mi vida». Con sus pequeños ahorros, Luis compró libros, juegos y otros artículos para distribuir en su antiguo pueblo,

Leer más
Categorías: Historia

Pedir permiso para predicar es una forma de vida para «Leonardo». Simplemente olvidarlo o negarse a pedirlo puede dar como resultado morir a manos de la guerrilla o de los paramilitares en las «zonas rojas» de Colombia. Los pastores en estas áreas son vistos como obstáculos para las ambiciones políticas de los grupos porque los jóvenes que se convierten en cristianos ya no se sienten atraídos por el estilo de vida violento de ellos. «Te dan un tiempo para comenzar a predicar, y tienes que empezar y terminar en ese horario —explicó Leonardo—. No había predicación nocturna o caminar fuera [no estaba permitido], y siempre tenía que avisar si iba a ir a cualquier parte». La iglesia de Leonardo pronto lo transfirió a una zona diferente, donde trabajaba con personas que habían sido desplazadas por grupos guerrilleros de las zonas rojas. Pero su nuevo hogar tampoco estaba libre de oposición. «Hay pandillas, sicarios —dijo—. Llevo allí dos años. Dos veces no me han dejado predicar». Las pandillas detuvieron a Leonardo frente a su iglesia y le negaron la entrada, diciendo: «¡Hoy no hay predicación!». Pero Leonardo encontró otro lugar para predicar. Con un altavoz y un micrófono en mano, comenzó

Leer más
Categorías: Historia

John Brown era un granjero escocés lleno de pasión por Cristo. Provenía de la patria de los lolardos, la Comarca de Ayr. Criado en la fe reformista y de la Iglesia libre, Brown era un amigo cercano de Richard Cameron, llamado el León del Pacto, y de Alexander Peden, llamado el Profeta del Pacto. En la boda de Brown, en 1685, Peden le dijo a la nueva señora Brown: «Tienes a un buen hombre para que sea tu marido, pero no lo disfrutarás mucho tiempo. Valora su compañía, y mantén una sábana junto a ti para envolverlo porque, cuando menos lo esperes, la necesitarás, y quedará ensangrentada». Un impedimento del habla no le permitió a Brown convertirse en predicador, pero en su humilde cabaña dirigió una escuela bíblica donde enseñaba a los jóvenes en lo que podría considerarse la primera escuela dominical regular. El año 1685 ha sido considerado el peor Tiempo de Matanza de una terrible era. Los covenanters escoceses fueron implacablemente presionados, acosados y asesinados, como lo registra tanto el historiador lord McCauley como el autor Daniel Defoe. Cuando, en ese año, las tropas llegaron a la puerta de Brown, lo hicieron buscando a Peden, debido a que

Leer más
Categorías: Historia